Todo lo que debes saber sobre los extintores de incendios

Todo lo que debes saber sobre los extintores de incendios

Los sistemas de prevención y protección contra incendios son materia de interés y preocupación, sobre todo en lo que respecta a la seguridad en el trabajo y en distintas zonas comunes en las que pueda haber un número elevado de personas. La seguridad en los entornos de trabajo, así como la reducción de la siniestralidad es de suma importancia, y para ello se deben de contar con los elementos necesarios para la protección contra incendios. Sin duda, uno de los elementos fundamentales que debemos conocer, son los extintores.

Hoy te hablaremos de todo lo que debes saber sobre los distintos tipos de extintores existentes y sus utilidades.

Extintores contra incendios

Los extintores son dispositivos portátiles especialmente diseñados para poder ser desplazados y extinguir un fuego en cualquier lugar. Los extintores suelen tener una masa de 20 kilos o incluso menor. Según la normativa los extintores deben ser rojos para facilitar su localización e identificación.

Los extintores deben estar colocados a una altura adecuada de forma que, como máximo, la parte superior del extintor esté situada a 1’20 metros del suelo. Deben estar debidamente señalizados con una señal homologada, y su vida útil ronda los 20 años.

Los extintores deben contar con un dispositivo de seguridad para evitar que se disparen de forma automática. Suelen contar con un manómetro que nos indica si se encuentran a la presión adecuada. Una de las partes más importantes de los extintores son las etiquetas, hay que saber como leerlas e interpretarlas de forma correcta.

Tipos de extintores

Existen distintos tipos de extintores, se pueden clasificar teniendo en cuenta a que tipo de fuego responden o que agente utilizan, así como su tamaño. Os hablaremos de ellos según sus distintas clasificaciones.

Clasificación según a que tipo de fuego responden:

  • Clase A: sirve pasa sofocar aquellos fuegos que cuentan con combustibles sólidos como puede ser el cartón, la madera o distintos plásticos.
  • Clase B: sofoca aquellos fuegos donde el combustible es líquido.
  • Clase C: puede sofocar aquellos fuegos donde los combustibles son gaseosos como por ejemplo, el gas ciudad o el butano.
  • Clase D: este tipo de fuego es el más raro que existe, provienen de combustibles metales como el magnesio, el sodio o el aluminio en polvo.
  • Clase F: todos aquellos fuegos que derivan de aceites y grasas. Estos fuegos pueden darse sobre todo en cocinas por grasas animales o vegetales.

Clasificación según el tipo de agente extintor que utilizan:

Los extintores también pueden clasificarse según el agente extintor que utilizan para sofocar el fuego. Los principales son:

  • De agua: Se pueden usar en lugares donde no hay sistemas eléctricos y son muy apropiados para los fuegos de tipo A.
  • De agua pulverizada: Además de para los fuegos de tipo A sirven para sofocar los fuegos de tipo B. Tampoco deben usarse en lugares donde se cuente con corriente eléctrica.
  • De espuma: son ideales para los fuegos de tipo A y B.
  • De polvo: Son los más comunes y se pueden usar en cualquier edificio o zona de interior. Sirven para sofocar fuegos de tipo A, B y C. Al ser de polvo no conllevan riesgo eléctrico.
  • De CO2: Este tipo de extintores son útiles para sofocar fuegos de tipo A, B y C. Al ser el CO2 un gas puede usarse en lugares donde se cuenta con sistemas eléctricos.

Clasificación según tamaño:

Los extintores también pueden clasificarse según su tamaño y peso. Los más comunes son aquellos que como máximo pueden pesar desde 1 kilo hasta 25 o 50 kilos. Existen extintores más grandes que suelen contar con algún tipo de sistema de carro o ruedas para poder movilizarse con facilidad. Los extintores de espuma que se utilizan actualmente suelen pesar unos 6 kilos. Los extintores de CO2 suelen pesar unos 10 kilos y los de polvo suelen ser más pesados llegando hasta los 25 kilos.

Sistemas de protección contra incendios

Contar con extintores en las condiciones adecuadas en cualquier tipo de empresa, comunidad de vecinos, casa, centro comercial, o en general espacios donde haya personas es de suma importancia. De no ser así, no podrían sofocarse fuegos pequeños que puedan surgir y esto daría lugar a un incendio de condiciones mayores con todos los daños y peligros que eso conlleva.

Aunque puedan parecer más simples, los extintores son unos de los elementos más demandados en los sistemas de protección contra incendios. Asegurar su correcto uso, colocación y estado; así como conocer los distintos tipos de extintores con los que podemos contar es de vital importancia.

Los comentarios están cerrados.